 |
 |
|
|
|
Últimos
Trabajos |
|
|
 |
¿Cuánta
agua necesita la vida? |
 |
 |
|
Alberto
González Fairén
Es posible que la vida surgiera en entornos con poca agua,
y hoy empezamos a conocer bacterias que literalmente…
[leer
más] |
 |
|
|
|
 |
Pandemias
de gripe influenza tipo A, ciclos de manchas solares y el Mínimo
de Maunder |
 |
 |
|
Maximiliano
C. L. Rocca
La gripe A es una enfermedad infecciosa temida y muchas veces
mortal que afecta a seres humanos…
[leer
más] |
 |
|
|
|
 |
Una
colección de materiales extraterrestres |
 |
 |
|
Alberto
González Fairén
La mejor manera de conocer nuestro vecindario cósmico
es tener la oportunidad de estudiar materiales de otros mundos…
[leer
más] |
 |
|
|
|
 |
La
“explosión del Cámbrico” que nunca
existió |
 |
 |
|
Alberto
González Fairén
Las transiciones biológicas durante el Proterozoico
tardío y el Fanerozoico temprano no responden en absoluto
a un evento único…
[leer
más] |
 |
|
|
|
 |
¿Qué
pasa en un impacto? |
 |
 |
|
Maximiliano
C. L. Rocca
En las últimas décadas los geólogos
planetarios han demostrado que las superficies de Mercurio,
Venus, la Luna, Marte y las lunas heladas…
[leer
más] |
 |
|
|
|
 |
El
Gran Bombardeo es muy antiguo |
 |
 |
|
Alberto
González Fairén
El Gran Bombardeo de asteroides y cometas sobre el Sistema
Solar tiene más de 4.100 millones de años…
[leer
más] |
 |
|
|
|
 |
Fosfina
en Venus y (más) lagos en Marte |
 |
 |
|
Alberto
González Fairén
¿Puede haber vida en las nubes altas de Venus y en
los lagos subterráneos de Marte?…
[leer
más] |
 |
|
|
|
 |
El
agua de la Tierra siempre estuvo aquí |
 |
 |
|
Alberto
González Fairén
El origen del agua de la Tierra es un tema controvertido.
Una nueva investigación permite asegurar que nuestro
planeta…
[leer
más] |
 |
|
|
|
 |
La
biosfera profunda |
 |
 |
|
Alberto
González Fairén
La biosfera profunda se extiende por la subsuperficie de
la Tierra, desde los sedimentos marinos compactados hasta…
[leer
más] |
 |
|
|
|
 |
Perseverance
despega hacia Marte |
 |
 |
|
Alberto
González Fairén
Si las condiciones meteorológicas lo permiten, el
nuevo rover de NASA comenzará su viaje hacia Marte…
[leer
más] |
 |
|
|
|
 |
Habitabilidad:
¿Un concepto binario o continuo? |
 |
 |
|
Alberto
González Fairén
La habitabilidad de un entorno, ¿se puede definir
con una decisión binaria (sí/no), o se define
a través de…
[leer
más] |
 |
|
|
|
 |
La
influencia de las mareas en la biosfera |
 |
 |
|
Alberto
González Fairén
Las mareas han condicionado la evolución de la vida
sobre la Tierra en numerosas ocasiones, desde permitiendo
episodios de…
[leer
más] |
 |
|
|
|
 |
Sobre
la universalidad de las biomoléculas |
 |
 |
|
Alberto
González Fairén
Dos estudios recientes sugieren que las proteínas
biológicas deben ser universales, mientras que los
ácidos nucleicos podrían…
[leer
más] |
 |
|
|
|
 |
El
fósforo y el origen de la vida |
 |
 |
|
Alberto
González Fairén
El fósforo es un elemento esencial para la vida. ¿Cómo
llegó a la Tierra primitiva?, ¿dónde
se acumuló?…
[leer
más] |
 |
|
|
|
 |
Radiación
y química prebiótica
en Europa y Encélado |
 |
 |
|
Alberto
González Fairén
La radiación cósmica puede afectar a la posibilidad
de que la vida se desarrolle en los satélites de hielo…
[leer
más] |
 |
|
|
|
 |
Nuevas
ideas para terraformar Marte |
 |
 |
|
Alberto
González Fairén
Aerogeles de óxido de silicio, microorganismos seleccionados
y modificados genéticamente…
[leer
más] |
 |
|
|
|
 |
Planetas
habitables en torno
a diferentes estrellas |
 |
 |
|
Alberto
González Fairén
Las estrellas enanas tipo M o enanas rojas son el tipo estelar
más abundante en la galaxia...
[leer
más] |
 |
|
|
|
 |
Los
fósiles más antiguos de la Tierra
guían la búsqueda de vida en Marte |
 |
 |
|
Alberto
González Fairén
Investigadores de los rovers marcianos ExoMars y Mars2020
hemos explorado los estromatolitos de Australia como campo
de pruebas para...
[leer
más] |
 |
|
|
|
 |
El
viento como vector de transporte
de microorganismos |
 |
 |
|
Alberto
González Fairén
El viento es capaz de transportar una cantidad significativa
de microorganismos en el desierto más seco de la Tierra...
[leer
más] |
 |
|
|
|
 |
El
origen de Theia |
 |
 |
|
Alberto
González Fairén
Recientes investigaciones resuelven viejas incógnitas
sobre Theia, pero abren nuevas preguntas...
[leer
más] |
 |
|
|
|
 |
El
día en que murieron los dinosaurios |
 |
 |
|
Alberto
González Fairén
¿Se ha encontrado, al fin, evidencia fósil
del día que marca el final del Cretácico?...
[leer
más] |
 |
|
|
|
 |
Anillos
de polvo y exoplanetas |
 |
 |
|
Alberto
González Fairén
Evidencias de anillos de polvo en torno al Sol y tormentas
en planetas extrasolares...
[leer
más] |
 |
|
|
|
 |
Perforar
el suelo de Marte para encontrar vida |
 |
 |
|
Alberto
González Fairén
La estrategia a seguir para encontrar marcianos pasa por
acceder al subsuelo...
[leer
más] |
 |
|
|
|
 |
El
Antropoceno en Marte |
 |
 |
|
Alberto
González Fairén
El impacto de las actividades humanas en la Tierra ha servido
para proponer que estamos iniciando un nuevo tiempo geológico...
[leer
más] |
 |
|
|
|
 |
Supernovas
y megalodones |
 |
 |
|
Alberto
González Fairén
Los dos superlativos del título se unen en un nuevo
estudio que relaciona una explosión estelar con la
extinción de la fauna costera...
[leer
más] |
 |
|
|
|
 |
Salmueras
oxigenadas en Marte |
 |
 |
|
Alberto
González Fairén
Algunas salmueras marcianas podrían contener una concentración
de oxígeno suficiente como para...
[leer
más] |
 |
|
|
|
 |
Agua
en el Sistema Solar |
 |
 |
|
Alberto
González Fairén
Es ya un lugar común decir que el agua es uno de los
requisitos esenciales para la vida, y que es muy abundante
en el Sistema Solar...
[leer
más] |
 |
|
|
|
 |
Dónde
buscar vida en Europa |
 |
 |
|
Alberto
González Fairén
La respuesta depende la cantidad de radiación
que incide sobre la superficie del satélite...
[leer
más] |
 |
|
|
|
 |
Agua
líquida y compuestos orgánicos en Marte |
 |
 |
|
Alberto
González Fairén
Por primera vez, los dos ingredientes básicos de la
vida se han identificado de forma incontrovertible en Marte...
[leer
más] |
 |
|
|
Trabajos
Recientes |
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Páginas
Especiales |
|
|
|
 |
10
años en Espacial.org |
 |
 |
|
Alberto
González Fairén
En los diez años que han pasado desde que, en 2003,
empezamos a comentar en Espacial.org las investigaciones más
señaladas en...
[leer
más] |
 |
|
|
|
|
|
|
 |
Los trabajos publicados
sólo pueden ser reproducidos
con la expresa autorización de sus autores.
Estamos en contacto: betelyuz@gmail.com
Por cualquier corrección, sugerencia o comentario.
|
|
 |
|